Hii~ Aka-chan desuu~
Hoy traigo un tutorial bastante interesante, ya que muy pocas veces sabemos con precisión dónde debemos dibujar las sombras para terminar nuestra obra con un toque más profesional. Por eso, voy a dar algunos truquillos que son bastante útiles a la hora de dibujar.
Para ello, he decidido escoger un dibujo que hice hace poco que no tiene un estilo del todo manga, si no que es una mezcla de este y de cómic, ya que de este modo nos es mucho más sencillo encontrar ejemplos de dónde debemos colocar las sombras. Se trata de un dibujo de dos personajes de un fic; Tony -a la izquierda- y Jake -a la derecha-
Antes que nada, debemos fijarnos de dónde viene la iluminación, para hacer las menos inconcluencias posibles con las sombras. Lo cierto es que siempre se produce alguna, pero no se le debe dar mucha importancia puesto que si se hace medianamente bien el efecto visual que ofrecemos es positivo.
En este caso, la luz vendrá de arriba, con un poco de ángulo hacia la derecha.
A la hora de dibujar sombras, debemos pararnos a pensar en los puntos más críticos. Nos será más cómodo hacerlo si los dividimos en dos grandes grupos; ropa y piel.
Por un lado, la ropa es el elemento más sencillo, puesto que nos debemos fijar en dos cosas principales; las sombras que pueden proceden de los pliegues y las sombras que pueden proceder de la forma del cuerpo o de algún objeto u extremidad. Por ejemplo, fijémonos en el codo y el cinturón de Jake.
Antes que nada, debemos tener en cuenta el ángulo que habíamos puesto como predeterminado para la luz en el dibujo.
Como observamos, se producen pliegues al final de la camisa, ya que está por dentro del pantalón. También hay pliegues en el codo y en la espalda, aunque uno pequeño, ya que son lugares que no tienen la misma forma recta que la ropa.
Por otro lado, debemos tener en cuenta los brazos -el de Jake y la parte del codo de Tony que se ve-, puesto que son formas que impedirán el paso de la luz y producirán sombras, al igual que ocurre con el cinturón, que aunque no lo parezca, es una parte importante y significativa a la hora de precisar.
Después de pensar y ver dónde pondríamos las sombras, tenemos que tener en cuenta, que estas se forman siempre a partir de algo, que es lo que hemos marcado. Por ello, siempre tendrán más o menos la misma forma y deberán estar siempre junto a este. NO pueden estar separados, ya que nacen de ellos.
De esta forma, quedaría así;
Ahora debemos escoger un ejemplo de la piel. En el fondo, ocurre lo mismo que con la ropa; los pliegues y los objetos producen sombras. El problema es que el cuerpo es mucho más complejo que una tela, ya que también encontramos hendiduras y los relieves y el pelo, que es lo más complejo de representar. Como siempre, y muy importante, tener en cuenta de dónde procede la iluminación.
En los rostros hay muchísimos puntos críticos, por lo que es mejor especificar más e ir uno por uno. Antes, veamos una imagen general de el resultado de sombrear esta parte.
La sombra que hay por arriba, también está recortada por la forma del párpado.
Respecto a las bocas, es mucho más sencillo. El labio superior, al tener un ángulo inclinado, queda más oscuro que el inferior y, a su vez, este provoca que se forme una pequeña sombra debajo de este y encima de la barbilla.
La parte que tal vez sea la más complicada de todas es el pelo, ya que es lo que más puede llegar a variar de la anatomía.
Si aplicamos todo lo anterior al dibujo, nos quedaría de este modo.
Como vemos, es una diferencia bastante notable. A partir de ahí (y teniendo en cuenta de que todo lo que yo remarqué en rojo para que se viese, debe marcarse con un lápiz de forma muy fina), solo queda escoger una forma de colorear y tenerlo en cuenta. Yo, por ejemplo, he usado el dibujo como base y lo he hecho a ordenador con un programa de dibujo muy bueno llamado SAI, y ha quedado algo como esto:
Espero que os haya gustado y que alguna vez podáis utilizarlo ^^ ¡Y a disfrutar, artemaníacos =D! (Disculpadme, siempre he querido decir eso xDD)
Bye ~ <3
Simplemente, maravilloso
ResponderEliminarAka-chan: Muchas gracias ^///^
Eliminar